El análisis de la cuota de voz temática se puede aplicar tanto a las redes sociales como a los medios tradicionales. Primero! debes formular una consulta lógica sobre un tema específico! por ejemplo! “Freelance”.
Crea filtros de palabras clave datos del extranjero para tu marca y tus competidores para resaltar las métricas de participación de voz. Por ejemplo! podría verse así:
-
Menciones al trabajo remoto: 120.000.
- Menciones de marca #1: 600.
- Menciones de marca n.° 2: 150.
- Menciones de marca n.° 3: 80.
- Menciones de marca n.° 4: 45.
De esta forma destacarás el número de menciones de tu marca y de tus competidores del volumen total de menciones (son 120.000).
Luego debes calcular la dependencia del sov del indicador som relación entre las menciones de cada marca y el número total de menciones.
Entonces! para la marca n.° 1! el cálculo se verá así: 600/870 (600 + 150 + 80 + 40) = 0!689! o 68!9 % de la cuota de discusión.
Es importante recordar Directorio en hindi que un solo indicador no da una imagen objetiva! por lo que siempre hay que tener en cuenta el contexto. Así! un análisis correcto incluiría no sólo la información de que la marca #1 tiene un 68!9% de share of voice! sino también la aclaración de que la marca #1 tiene un 68!9% de share of voice en comparación con sus tres principales competidores.
Si quieres saber la cuota de voz de la marca #1 en toda la industria! divide 600 por 120.000! lo que te da el 0!5%.
Caja: VT-metall
Descubra cómo redujimos en 13 veces el coste de atraer una solicitud para una empresa metalúrgica en Moscú